ALBA TCP

ACERCA DEL ALBA TCP

Las raíces de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se encuentra en la Carta de Jamaica (1815), cuando Simón Bolívar estableció la doctrina de unidad y soberanía de los países que se independizaban del poder colonial.

Se sustenta en el pensamiento de Bolívar, Martí, San Martín, Sucre, O ́ Higgins, Petión, Morazán, Sandino, Garvey, Túpac Katari, Julián Apaza, Bartolina Sisa y otros próceres, cuya lucha ha servido de modelo político y ético para la persistencia de una nueva conciencia y fuerza emancipadora de nuestras patrias.

En la III Cumbre de las Américas, en Québec, Canadá, en abril de 2001, el Presidente Hugo Chávez, firmó la declaración final dejando constancia que Venezuela se oponía a la propuesta del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y en diciembre del 2001 en la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en la Isla de Margarita-Venezuela, planteó la idea del ALBA como una propuesta de integración social, económica, política y cultural de los pueblos de América Latina y el Caribe.

El ALBA nace el 14 de diciembre de 2004 en La Habana, Cuba, mediante la suscripción de una Declaración Conjunta y el Acuerdo para la Aplicación del ALBA, por parte de los Comandantes Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

El ingreso de Bolivia, en abril de 2006, complementa los principios de la Alianza, al incorporarse el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), donde se propone un comercio basado en la complementariedad, solidaridad y cooperación.

HISTORIA

JUEGOS DEPORTIVOS DEL ALBA

I JUEGOS DEPORTIVOS DEL ALBA

La primera edición de los Juegos Deportivos del ALBA, con sede en Cuba se celebró del 17 de junio al 30 de junio del 2005.
PARTICIPANTES
El sueño de la amistad, cooperación y fraternidad entre los deportistas de las naciones de América Latina y el Caribe se hizo realidad con la presencia en estos juegos de casi dos mil atletas de 18 países, que participaron en las 31 disciplinas programadas para la ocasión.
La fiesta del deporte, promovida por Venezuela y Cuba, acaparó la atención de millones de personas, no sólo de cubanos y venezolanos, sino de otras muchas naciones del área como Colombia, República Dominicana, México y El Salvador, que acudieron a la cita con figuras noveles integrantes de sus selecciones juveniles en pleno ciclo preparatorio para eventos internacionales.

RESULTADOS
La delegación de Cuba A, encabezó la tabla de medallas, con un total de 579, 286 de oro, 156 de plata y 138 de bronce, seguida por la delegación de Venezuela (total 323, 74 oro, 143 plata y 106 bronce) y Cuba B (total 69, 17 oro, 22 plata y 30 bronce).
El Ministro de Deportes de Venezuela profesor Eduardo Álvarez, reconoció su satisfacción por la actuación rendida por su país en la justa de cara a los Juegos Bolivarianos de Colombia 2005.

II JUEGOS DEPORTIVOS DEL ALBA

La segunda edición de los Juegos Deportivos del ALBA, se realizaron desde el 27 de abril al 12 de mayo del 2007 en nueve estados de la República Bolivariana de Venezuela. Concebidos para unir las razas y pueblos de América Latina y el Caribe, estos juegos contribuyeron al surgimiento de futuros campeones olímpicos y mundiales de la región.
La proximidad en el tiempo a los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro le otorgó al evento un carácter especial, pues sirvió como examen a las selecciones nacionales participantes. Más del 90% de las disciplinas en concurso repitieron en la cita multideportiva carioca.
PARTICIPANTES
Participaron más de 4.400 deportistas de 31 países, en 45 deportes convocados y 576 títulos disputados, cifra récord para cualquier cita mundial.
Las delegaciones más numerosas inscritas fueron Cuba (824), Nicaragua (250), Chile (260), Panamá (166), Antillas Holandesas (141) y la delegación anfitriona Venezuela (1.764 deportistas).

RESULTADOS
La delegación de Venezuela A (total 566, 253 oro, 160 plata y 153 bronce), Cuba (total 369, 200 oro, 103 plata y 66 bronce), Venezuela B (total 263, 18 oro, 112 plata y 133 bronce), El Salvador (total 49, 14 oro, 14 plata y 21 bronce), Colombia total 79, 12 oro, 29 plata y 38 bronce) y Venezuela C (total 120, 9 oro, 36 plata y 75 bronce),
RÉCORDS
Disciplinas: Levantamiento de pesas 40, Atletismo 32, Natación 32, Tiro con arco 28,Tiro deportivo 16 y Ciclismo 7, para un total de 155 Records.

III JUEGOS DEPORTIVOS DEL ALBA

La tercera edición de los Juegos Deportivos del ALBA se realizó en Cuba desde el 15 de abril al 28 de abril del 2009 bajo las premisas de la amistad, cooperación e integración de los pueblos.
PARTICIPANTES
Participaron más de 4.400 deportistas de 31 países, en 45 deportes convocados y 576 títulos disputados, cifra récord para cualquier cita mundial.
Las delegaciones más numerosas inscritas fueron Cuba (824), Nicaragua (250), Chile (260), Panamá (166), Antillas Holandesas (141) y la delegación anfitriona Venezuela (1.764 deportistas).

RESULTADOS
La delegación de Cuba A (total 525, 255 oro, 153 plata y 117 bronce), Venezuela A (total 387, 98 oro, 138 plata y 151 bronce), Chile (total 96, 32 oro, 29 plata y 35 bronce), Cuba B (total 135, 24 oro, 48 plata y 63 bronce), Ecuador (total 107, 22 oro, 33 plata y 52 bronce) y Venezuela B (total 21, 6 oro, 9 plata y 6 bronce), Cuba Juvenil (total 16, 4 oro, 5 plata y 7 bronce).
RÉCORDS
Se impusieron más de 60 récords para el evento, en las disciplinas de Atletismo, Levantamiento de Pesas, Natación, Tiro con arco y Tiro deportivo.

IV JUEGOS DEPORTIVOS DEL ALBA

La cuarta edición de los Juegos deportivos del ALBA, se realizaron en la Ciudad de Barquisimeto, estado de Lara en la República Bolivariana de Venezuela, desde el 17 al 31de julio de 2011.
La ceremonia de inauguración, se efectuó en el Estadio Antonio Herrera, estuvo presidida por el Ministro de Deporte, Héctor Rodríguez, el Vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, y gobernadores de los estados donde se llevarán a cabo los juegos.

PARTICIPANTES
Participaron más de 2.000 atletas de 25 países, y se compitieron en 35 disciplinas deportivas. Las delegaciones con mayor número de participantes fueron; Venezuela con 801 deportistas y Cuba con 344 deportistas, respectivamente. El encuentro generó un sinnúmero de emociones, lo mismo en las instalaciones de competencia que en los diferentes lugares de hospedaje e intercambio, donde creció la confraternidad.

RESULTADOS
La delegación de Cuba A (total 348, 162 oro, 75 plata y 111 bronce), Venezuela A (total 458, 155 oro, 192 plata y 111 bronce).
RÉCORDS
Se implantaron récords en las disciplinas de Atletismo, Levantamiento de Pesas, Natación, Ciclismo y Patinaje.