CARACAS

PARQUE NACIONES UNIDAS

¿Sabías Qué? Todo el Complejo Deportivo de Naciones Unidas, fue construido con motivo de la celebración en Caracas, de los Juegos Panamericanos de 1983. El recinto fue bautizado en 1983 con ese nombre, en honor de José Beracasa Amrán, un reconocido deportista y dirigente venezolano que se destacó en varias disciplinas, siendo la principal el Baloncesto. Posee una capacidad aproximada para recibir a 5000 espectadores.

Sirve de sede para el equipo local venezolano de baloncesto Cocodrilos de Caracas, uno de los 10 equipos pertenecientes a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, para el equipo local de voleibol Mágicos de Caracas, uno de los 6 pertenecientes a la Liga Venezolana de Voleibol, y para el Caracas Futsal, uno de los 6 equipos perteneciente a la Torneo Superior de Futsal.

El PNU, ha sido un epicentro deportivo de los Juegos Nacionales 2022, y en este 2023 será parte de la quinta edición de los Juegos Alba, donde se verán involucrados las disciplinas de Judo, Deportes Acuáticos, baloncesto, deportes extremos con el BMX Freestyle y el karate do.

Deportes:
Natación: Complejo de Piscinas del Parque Naciones Unidas.
Billar: Centro Nacional de Billar Parque Naciones Unidas.
Fútbol sala y Baloncesto: Gimnasio José Beracasa – Parque Naciones Unidas. 
Judo y Karate: Centro de Judo del Parque Naciones Unidas.
Ciclismo BMX Freestyle: Parque de Deportes Extremos Parque Naciones Unidas.

 

 

ESTADIO NACIONAL BRÍGIDO IRIARTE

Es un estadio ubicado en la parroquia El Paraíso de la ciudad de Caracas –Venezuela, se trata de un complejo que cuenta con un campo de fútbol y una pista de atletismo, originalmente fue fundado con el nombre estadio Nacional El Paraíso, fue fundado el 1 de enero de 1936; cuenta con una capacidad para 8.000 espectadores, aunque ha llegado a albergar a 13.500 personas cuando no tenía sillas.

El estadio debe su nombre al saltador Brígido Iriarte, campeón nacional de Venezuela. En 1983, antes de la celebración de los Juegos Panamericanos en Caracas, el estadio fue renombrado, y en 1985 el proyecto recibió el premio de construcción otorgado por la Cámara Venezolana de la Construcción.

Además fue sede de distintos juegos: Juegos Panamericanos de 1983, Copa América 1983, Campeonato Sudamericano Femenino Sub-19 de 2004, II Juegos del Alba, en el 2008 el estadio fue sede del I Mundial de Atletismo para sordos.

Luego de 16 años reabrirá sus grandiosas pistas de atletismo para recibir nuevamente los Juegos del Alba en su quinta edición.

Deportes:
Atletismo

 

VELÓDROMO TEO CAPRILES

Es el nombre que recibe una instalación deportiva multipropósito localizada en la Avenida Intercomunal de Montalbán en el sector de El Paraíso en el Municipio Libertador en el Distrito Capital, fue fundado el 25 de noviembre de 1951, es usado habitualmente para la práctica de deportes como el Ciclismo o el patinaje y para actividades sociales y culturales diversas.

Recibe su nombre en honor de Teo Capriles un destacado ciclista, atleta, músico, pintor y nadador caraqueño que falleció en 1982. En esta instalación se desarrollaron los eventos de Ciclismo de Ruta de los Juegos Panamericanos de 1983 y el Ciclismo de Pista y Patinaje de Velocidad de los Juegos Juveniles Nacionales de Venezuela en 2013, además albergo los Juegos Nacionales 2022, fue testigo de la vuelta de salsa casino mas grande, llevándose así el record Guinness.

Deportes:
Ciclismo de Pista y Patinaje de Carreras.

 

GIMNASIO GASTÓN PORTILLO

Es un pabellón deportivo multipropósito, ubicado el parroquia La Vega de Caracas, Venezuela. Forma parte del Complejo Deportivo Velódromo “Teo Capriles”, el recinto fue nombrado en honor a Gastón Portillo, antiguo director técnico de la selección nacional de baloncesto de Venezuela.

Sirve como base regular de entrenamiento para la selección nacional de voleibol, así como sede del equipo local de voleibol Mágicos del Caracas. Actualmente fue recuperado gracias a la gestión del Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deportes Mervin Maldonado

Deportes:
Voleibol

 

CAMPO DE SOFTBOL HUGO CHÁVEZ FRÍAS - FUERTE TIUNA
Deportes:
Softbol

 

GIMNASIO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA EFOFAC

Localizado en la base militar de Fuerte Tiuna, al sur del Municipio Libertador de Caracas, es usado para una variedad de disciplinas deportivas que se realizan bajo techo entre las que se incluyen baloncesto, voleibol, esgrima, entre otras.

Ha sido sede de numerosos eventos deportivos tanto militares, como civiles, de tipo nacional e internacional como el Campeonato Nacional Infantil de Esgrima y encuentros de la selección nacional de Baloncesto

Deportes:
Esgrima

 

GIMNASIO DE LA ACADEMIA MILITAR DEL EJERCITO

Localizado en la base militar de Fuerte Tiuna, al sur del Municipio Libertador de Caracas, es usado para una variedad de disciplinas deportivas que se realizan bajo techo entre las que se incluyen baloncesto, voleibol, esgrima, entre otras.

Ha sido sede de numerosos eventos deportivos tanto militares, como civiles, de tipo nacional e internacional como el Campeonato Nacional Infantil de Esgrima y encuentros de la selección nacional de Baloncesto

Deportes:
Taekwondo y Levantamiento de pesas

 

EL POLIDEPORTIVO POPPER Y LÓPEZ
Recibe su nombre en honor de los destacados deportistas venezolanos, Elizabeth Popper y Francisco López, fue inaugurado en diciembre de 2015, cuenta con una capacidad para 2.000 espectadores. Se trata de un centro de alta competencia de 1800 metros cuadrados especializado en la práctica del Tenis, en particular en la variedad de Tenis de Mesa. Incluye además facilidades para deportistas con algún tipo de discapacidad. El espacio es parte de un complejo que incluye cafetín, gimnasio, vestuarios, baños, una plaza, piscinas y espacios para la práctica de ajedrez.
Deportes:
Tenis de Mesa

 

TEATRO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA - EFOFAC
Deportes:
Fisicoculturismo

 

PISTA DE ATLETISMO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONALBOLIVARIANA (EFOFAC)
Deportes:
Atletismo

 

PARQUE NACIONES UNIDAS

¿Sabías Qué? Todo el Complejo Deportivo de Naciones Unidas, fue construido con motivo de la celebración en Caracas, de los Juegos Panamericanos de 1983. El recinto fue bautizado en 1983 con ese nombre, en honor de José Beracasa Amrán, un reconocido deportista y dirigente venezolano que se destacó en varias disciplinas, siendo la principal el Baloncesto. Posee una capacidad aproximada para recibir a 5000 espectadores.

Sirve de sede para el equipo local venezolano de baloncesto Cocodrilos de Caracas, uno de los 10 equipos pertenecientes a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, para el equipo local de voleibol Mágicos de Caracas, uno de los 6 pertenecientes a la Liga Venezolana de Voleibol, y para el Caracas Futsal, uno de los 6 equipos perteneciente a la Torneo Superior de Futsal.

El PNU, ha sido un epicentro deportivo de los Juegos Nacionales 2022, y en este 2023 será parte de la quinta edición de los Juegos Alba, donde se verán involucrados las disciplinas de Judo, Deportes Acuáticos, baloncesto, deportes extremos con el BMX Freestyle y el karate do.

Deportes:
Natación: Complejo de Piscinas del Parque Naciones Unidas.
Billar: Centro Nacional de Billar Parque Naciones Unidas.
Fútbol sala y Baloncesto: Gimnasio José Beracasa – Parque Naciones Unidas.
Judo y Karate: Centro de Judo del Parque Naciones Unidas.
Ciclismo BMX Freestyle: Parque de Deportes Extremos Parque Naciones Unidas.

ESTADIO NACIONAL BRÍGIDO IRIARTE

Es un estadio ubicado en la parroquia El Paraíso de la ciudad de Caracas –Venezuela, se trata de un complejo que cuenta con un campo de fútbol y una pista de atletismo, originalmente fue fundado con el nombre estadio Nacional El Paraíso, fue fundado el 1 de enero de 1936; cuenta con una capacidad para 8.000 espectadores, aunque ha llegado a albergar a 13.500 personas cuando no tenía sillas.

El estadio debe su nombre al saltador Brígido Iriarte, campeón nacional de Venezuela. En 1983, antes de la celebración de los Juegos Panamericanos en Caracas, el estadio fue renombrado, y en 1985 el proyecto recibió el premio de construcción otorgado por la Cámara Venezolana de la Construcción.

Además fue sede de distintos juegos: Juegos Panamericanos de 1983, Copa América 1983, Campeonato Sudamericano Femenino Sub-19 de 2004, II Juegos del Alba, en el 2008 el estadio fue sede del I Mundial de Atletismo para sordos.

Luego de 16 años reabrirá sus grandiosas pistas de atletismo para recibir nuevamente los Juegos del Alba en su quinta edición.

 

Deportes:
Atletismo

VELÓDROMO TEO CAPRILES

Es el nombre que recibe una instalación deportiva multipropósito localizada en la Avenida Intercomunal de Montalbán en el sector de El Paraíso en el Municipio Libertador en el Distrito Capital, fue fundado el 25 de noviembre de 1951, es usado habitualmente para la práctica de deportes como el Ciclismo o el patinaje y para actividades sociales y culturales diversas.

Recibe su nombre en honor de Teo Capriles un destacado ciclista, atleta, músico, pintor y nadador caraqueño que falleció en 1982. En esta instalación se desarrollaron los eventos de Ciclismo de Ruta de los Juegos Panamericanos de 1983 y el Ciclismo de Pista y Patinaje de Velocidad de los Juegos Juveniles Nacionales de Venezuela en 2013, además albergo los Juegos Nacionales 2022, fue testigo de la vuelta de salsa casino mas grande, llevándose así el record Guinness.

 

Deportes:
Ciclismo de Pista y Patinaje de Carreras.

GIMNASIO GASTÓN PORTILLO

Es un pabellón deportivo multipropósito, ubicado el parroquia La Vega de Caracas, Venezuela. Forma parte del Complejo Deportivo Velódromo “Teo Capriles”, el recinto fue nombrado en honor a Gastón Portillo, antiguo director técnico de la selección nacional de baloncesto de Venezuela.

Sirve como base regular de entrenamiento para la selección nacional de voleibol, así como sede del equipo local de voleibol Mágicos del Caracas. Actualmente fue recuperado gracias a la gestión del Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deportes Mervin Maldonado

Deportes:
Voleibol

CAMPO DE SOFTBOL EL LAGUITO - CÍRCULO MILITAR

Deportes:
Softbol

GIMNASIO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA EFOFAC

Localizado en la base militar de Fuerte Tiuna, al sur del Municipio Libertador de Caracas, es usado para una variedad de disciplinas deportivas que se realizan bajo techo entre las que se incluyen baloncesto, voleibol, esgrima, entre otras.

Ha sido sede de numerosos eventos deportivos tanto militares, como civiles, de tipo nacional e internacional como el Campeonato Nacional Infantil de Esgrima y encuentros de la selección nacional de Baloncesto.

Deportes:
Esgrima

GIMNASIO DE LA ACADEMIA MILITAR DEL EJERCITO

Localizado en la base militar de Fuerte Tiuna, al sur del Municipio Libertador de Caracas, es usado para una variedad de disciplinas deportivas que se realizan bajo techo entre las que se incluyen baloncesto, voleibol, esgrima, entre otras.

Ha sido sede de numerosos eventos deportivos tanto militares, como civiles, de tipo nacional e internacional como el Campeonato Nacional Infantil de Esgrima y encuentros de la selección nacional de Baloncesto.

Deportes:
Taekwondo y Levantamiento de pesas

EL POLIDEPORTIVO POPPER Y LÓPEZ

Recibe su nombre en honor de los destacados deportistas venezolanos, Elizabeth Popper y Francisco López, fue inaugurado en diciembre de 2015, cuenta con una capacidad para 2.000 espectadores. Se trata de un centro de alta competencia de 1800 metros cuadrados especializado en la práctica del Tenis, en particular en la variedad de Tenis de Mesa. Incluye además facilidades para deportistas con algún tipo de discapacidad. El espacio es parte de un complejo que incluye cafetín, gimnasio, vestuarios, baños, una plaza, piscinas y espacios para la práctica de ajedrez.

Deportes:
Tenis de Mesa

TEATRO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA - EFOFAC

Deportes:
Fisicoculturismo

PISTA DE ATLETISMO DE LA ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONALBOLIVARIANA (EFOFAC)

DEPORTES: Atletismo